![]() |
||
EXTENSION En la granja montelindo con el componente denominado Acuacultura, se han realizado diferentes trabajos con Corpocaldas, Comités Departamentales de Cafeteros de Caldas, Risaralda y Quindío, Concentraciones Rurales del Ministerio de Educación de Nariño, Cauca y Santander, y con el Instituto de Bienestar Familiar del Huila y Caldas. Desarrollando los proyectos Fomento, Asistencia Técnica y Ajuste de Tecnología. Los objetivos cumplidos a través de estos convenios fueron como primera parte: Adecuación y Recuperación de estanques en la Granja Montelindo, Recuperación casa principal y terrenos aledaños, Electrificación, además se atendieron paquetes tecnológicos de Densidad de Siembra, Prácticas Culturales, Manejo de Suelos y de Aguas. Se ha trabajado en programas de Fomento tanto con campesinos como con técnicos en capacitación sobre la piscicultura agrícola con los Comites Departamentales de Cafeteros, Federación Nacional de Cafeteros, CORPOCALDAS, Gobernación, SENA, CHEC, secretarias de Agricultura, UMATAS, contemplando más de 350 usuarios directos, construyéndose más de 2.000 m2 de espejo de agua para 190 usuarios, y promocionando el cultivo de peces obteniéndose una producción a nivel campesino con aproximadamente 80.000 Kg pescado/año. Como parte de su labor de extensión, tiene capacidad en el momento de entregar mensualmente 50.000 alevinos machos de mojarra plateada a campesinos, o Programas comerciales. Se trabajaron paquetes tecnológicos para capacitación en escuelas y/o colegios agropecuarios en todo el departamento adecuando y realizando prácticas piscícolas directas, financiado por el DRI. Los días de campo realizados con campesinos del Departamento de Risaralda, Quindío y Caldas, con un promedio de 40 personas para un total de 200 personas, atendidas en el Centro, no se realizaron salidas al campo debido a falta de apoyo por parte de la Universidad de Caldas y la desaparición del DRI y falta de presupuesto en otras entidades como la Federación Nacional de Cafeteros. Ademas se atendieron Escuelas y Colegios Agropecuarios de los municipios de Chinchiná, Palestina y Manizales, Se atendieron visitas de la Universidad de Nariño, Nacional de Bogotá. Se realizaron días de campo con campesinos del Departamento de Risaralda, Quindío y Caldas, con un total de 230 personas, ademas se atendieron Escuelas y Colegios Agropecuarios de los municipios de Palestina y Manizales, Se atendieron visitas de las Universidad de Nariño, Nacional de Bogotá, de Palmira. Como proyección del programa a la comunidad se realizaron días de campo con campesinos de los Departamentos de Risaralda (Santuario), Quindío (Filandia) y Caldas (Pacora, Aguadas, Neira, Manizales, Chinchina) con un total de 450 campesinos, incluyendo la financiación de almuerzo y transporte. Para la realización de estos eventos participaron las Cooperativas de Caficultores, secretarias de Agricultura, SENA, Comité de Cafeteros, Solla S.A., UMATAS, Universidad de Caldas. Se atendieron visitas de las Universidades de Nariño, Nacional de Bogotá |
|
|
![]() |