![]() |
||
El Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Caldas, adscrito a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es pionero en estudios aplicados a piscicultura campesina, así como en tecnología desarrollada para programas regionales de fomento y en la capacitación de extensionistas y estudiantes tanto nacionales como extranjeros.
El Centro de Investigación Piscícola es la dependencia encargada de realizar trabajos y estudios sobre sistemas de cultivo de peces autóctonos entre ellos Bocachico (Prochilodus reticulatus magdalenae), cachama blanca (Piaractus brachypomus), cachama negra (Colossoma macropomun), dorada (Brycon moorei,) y especies foráneas como mojarra amarilla (Petenia kraussii), mojarra plateada o tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) tilapia rendalli (Oreochromis rendalli) en mono o policultivo. Con un total de aproximadamente 50.000 animales en 2 Ha de espejo de agua, el centro de investigación ofrece la facilidad de acceso para la capacitación de productores, estudiantes y profesionales interesados realizando a su vez grandes aportes en los aspectos ecológicos y socio-económicos a la región y al país, con un gran énfasis en la piscicultura de subsistencia. ![]() |
|
|
![]() |